Ascensión al pico Russell (Antecima SE 3,205 m.).
10 y 11 de agosto 2021. Patricia, Ferran y Vicente
El pico Russell está situado en el extremo sureste del macizo de La Maladeta, considerándose el último pico de esta cresta en sentido noroeste – sureste.
![]() |
Refugio Cap Llauset |
A las 18 h. llegamos al parking del embalse del Llauset (2,200 m.). Aparcamos el coche y nos dirigimos al refugio del Cap de Llauset situado a 2,425 m.
En aproximadamente 1h.30 min. llegamos al refugio coincidiendo con el primer turno de cena. Tras seguir el protocolo de seguridad por la Covid, nos incorporamos al comedor donde ya teníamos nuestra mesa asignada. Después de una cena muy aceptable formalizamos la inscripción y nos dirigimos a nuestra habitación.
Esta es la segunda vez que duermo en este refugio, la anterior en 2019 el refugio aun estaba en construcción y solo tenia una ala habitable, ahora al 100x100 funcional, en mi opinión, es uno de los mas cómodos y funcionales del Pirineo.
Nota: Por protocolo Covid el refugio no suministra mantas ni almohadas. Aunque existe un servicio de alquiler de mantas (5€ por unidad), según el personal del refugio desinfectadas.
Los puntos clave de nuestra ruta son:
- Refugio Cap de Llauset (2,420 m.)
- Collado Vallibierna
- Collado Bucardos
- Anfiteatro Cresta Russell
- Lagos superiores
- Inicio diagonal
- Antecima SE.
Martes 10 de agosto.
Direccion collado Vallibierna, con el refugio y la Solana del Llauset al fondo. |
Aproximadamente a las 07.30 h., una vez desayunados salimos del refugio camino a nuestra meta del día. Seguimos el sendero que señala hacia el collado de Vallibierna.
El camino está perfectamente señalizado, siendo un tramo bastante transitado ya que forma parte del GR 11. Inicialmente el camino es común al pico Vallibierna y Culebras (picos muy visitados y accesibles). A unos 30 min. del refugio encontramos una señal que indica la bifurcación hacia el pico Vallibierna o el collado del mismo nombre. En este punto tomamos el camino de la derecha e iniciamos la subida al collado. A penas unos minutos más tarde entramos en contacto con grandes bloques de granito que serán una constante durante toda la ascensión.
Collado de Vallibierna |
Vista atrás de lo ya ascendido |
Vista al valle de Vallibierna (GR 11) |
Una vez alcanzado el collado de Vallibierna debemos girar hacia la derecha para buscar el collado de Bucardos.
Avanzando hacia Bucardos |
Flanqueado por las aristas del Russell se penetra en un anfiteatro de aspecto un tanto sobrecogedor que deberemos recorrer para subir al pico. Pese a la “cercanía” del nuevo refugio la zona sigue siendo poco frecuentada.
Una vez en los dominios del Russell debemos dirigirnos en dirección norte, dejando los lagos a nuestra derecha, buscando el inicio de la diagonal que nos permitirá llegar prácticamente directos a la antecima SE (3,205 m). Que nadie piense que es un camino de rosas, al menos no lo fue para mi. El fuerte calor reinante y los de enormes bloques de granito, hacen que tengas que ganarte cada paso a pulso.
La famosa diagonal sur es una canal que surca lateralmente de SE a NO la muralla principal de los picos Russell. Es una canal con bastante inclinación y muy rota. La subida se hace relativamente bien, si no piensas que después tendrás que bajar por el mismo lugar. De hecho nosotros buscamos otra canal menos expuesta y rota que esta para descender.
Una vez superada solo restan unos metros de arista para llegar a la cima SE (3,205m) que era nuestro objetivo.
Arista cimera |
Cima con Aneto al fondo |
La vista desde la cima es fantástica. En primera línea tenemos al NE el Tuc de Mulleres con la Forcanada detrás, un poco mas cerca el pico Salenques con el collado del mismo nombre y el inicio de la famosa cresta. Al N el Aneto como principal protagonista y al SO el Vallibierna. En segundo plano el resto del Pirineo: Posets, Bisiberris, la Vall D’Aran,…
Cresta Salenques y restos de glaciar |
Después de las fotos de rigor y reponer un poco de fuerzas decidimos iniciar el descenso. Mientras preparábamos la ruta desde casa, comprobamos que algunos montañeros utilizaban una canal próxima al Rusell Oriental. Lamentablemente, no descargamos el track (pensábamos que la diagonal era la ruta perfecta), así que tuvimos que descender por la loma del Russell hacia el Russell Oriental para buscar la famosa canal. Encontramos varias canales, ninguna nos ofrecía mucha seguridad pero finalmente Ferrán dió con una que nos convenció a todos y se dejó bajar bastante bien.
Descenso |